Un empate más sumaron anoche Emelec y Barcelona en la historia de enfrentamientos entre estos equipos. Los canarios sumaron 11 partidos sin conocer la derrota ante su tradicional rival. El encuentro correspondió a la sexta fecha del torneo local y se disputó en el estadio Capwell. Ya van 11 encuentros que los azules no pueden vencer a los canarios, que se ponen a tres partidos de igualar el récord que mantiene su tradicional rival, con 14 cotejos sin conocer la derrota en los clásicos.

Un empate más sumaron anoche Emelec y Barcelona en la historia de enfrentamientos entre estos equipos. Los canarios sumaron 11 partidos sin conocer la derrota ante su tradicional rival.
El encuentro correspondió a la sexta fecha del torneo local y se disputó en el estadio Capwell. Ya
van 11 encuentros que los azules no pueden vencer a los canarios, que se ponen a tres partidos de igualar el récord que mantiene su tradicional rival, con 14 cotejos sin conocer la derrota en los clásicos.El encuentro correspondió a la sexta fecha del torneo local y se disputó en el estadio Capwell. Ya
En lo que respecta al partido de anoche, los eléctricos tomaron la iniciativa por ser locales, pero el esquema que planteó el técnico amarillo, Gustavo Costas, frenó la salida por las bandas, principal característica ofensiva de Emelec. El volante millonario Marcos Caicedo tuvo la primera opción para abrir el marcador. No se jugaba ni el primer minuto de juego cuando el extremo zurdo envió el balón a un costado del pórtico defendido por Máximo Banguera.
Los jugadores toreros le reclamaron al árbitro Carlos Vera por no sancionar una aparente falta de Caicedo sobre José Luis Perlaza. Marquitos nuevamente se perdió el gol para su equipo -al minuto 14- cuando prefirió rematar colocado ante un centro de Fernando Gaibor. Banguera se lució y arrancó aplausos de la hinchada visitante.
Ocho minutos después, Marcos Mondaini incursionó en el área de Barcelona, sacó un remate mordido que pegó en la base del poste y, en dos tiempos, atrapó el balón Banguera ante la arremetida de De Jesús. Emelec no fue contundente. La doble marcación que puso Barcelona por las bandas anuló a los extremos azules.
Barcelona, a través de Damián Díaz y José Ayoví, generó opciones de peligro que pudieron sorprender al elenco local. Un pase del Kitu a Geovanny Nazareno lo dejó solo frente al golero Esteban Dreer, pero el lateral zurdo no supo definir y envió el esférico sobre la portería.
Para la segunda etapa ambos técnicos realizaron variantes. En el equipo de Gustavo Quinteros no dieron resultados, ya que Barcelona controló las acciones y el ritmo del partido no varió en relación al primer tiempo. Al final se dio el empate número 78 en clásicos por torneos nacionales.
PP El Verdadero
COMENTARIOS