Ecuador mejorará su cotización

El ingreso de Ecuador por primera vez al “top ten” del Ranking Mundial de Selecciones de la FIFA no solo es un logro en el aspecto deportivo. Los beneficios económicos también forman parte de este histórico suceso. En el 2012, según el informe económico de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, la Selección absoluta recibió 100.000 dólares por dos cotejos amistosos contra Chile y Honduras.



El ingreso de Ecuador por primera vez al “top ten” del Ranking Mundial de Selecciones de la FIFA no solo es un logro en el aspecto deportivo. Los beneficios  económicos también forman parte de este histórico suceso.

En el 2012, según el informe económico de la Federación Ecuatoriana de Fútbol,  la Selección
absoluta recibió 100.000 dólares por dos cotejos amistosos contra  Chile y Honduras.

Ver infografía ampliada

Ecuador se encontraba, en ese momento, en el puesto 42 de la clasificación y  cobraba un promedio de 50 mil dólares por cada partido amistoso. Al ingresar a la élite de selecciones, el costo por cada presentación incrementará. La FEF y la empresa argentina Full Play, que maneja los derechos internacionales de la Tricolor, aún no establecen esos nuevos valores.

La Selección se mantiene como una de las principales fuentes de ingresos de la FEF. El año pasado ese organismo registró un rédito superior a los 2,5 millones de dólares por taquilla de partidos amistosos y oficiales. Aquello significa, según el reporte financiero, el 25,52% de los ingresos totales de la entidad.

Pero un porcentaje más alto, el 53,25% de los ingresos de la FEF, los genera el combinado nacional a través de sus derechos de televisión y publicidad. El valor total por ese concepto, el año pasado, ascendió a los 5,9 millones de dólares. De ese monto, 2 millones corresponden a ingresos por la venta de los derechos internacionales de transmisión y 3,4 millones al aporte de cinco de sus principales sponsors.

A inicios de este año se evidenció la importancia de que la Selección se encuentre ubicada en un lugar estelar, cuando visitó y derrotó a Portugal en Guimaraes. Ecuador se encontraba 12 en el mundo. En mayo, la Tricolor  jugará contra  Alemania, que se encuentra en la segunda posición del ranking de la FIFA.

Los alemanes solicitaron enfrentar a la Tricolor durante la gira que el seleccionado europeo realizará en tierras americanas. Dos meses más tarde, en agosto, los dirigidos por Reinaldo Rueda recibirán en Guayaquil a España, primera en la clasificación.

Considerando los ejemplos de otras escuadras internacionales, los réditos de ubicarse entre las 10 mejores selecciones están por venir. La campeona mundial, España, cobra por partido 2 millones y medio de dólares. Países como China pagarán 3 millones por jugar contra la “Roja”.

Otro de los países que se encuentran entre las diez mejores selecciones del Mundo es  Argentina, ubicada en el tercer lugar. Los albicelestes   cobran 1 millón de dólares por encuentro.

Asimismo Uruguay, que no está en este selecto grupo (puesto 17) y que quedó cuarta en el Mundial de Sudáfrica 2010, tiene un ingreso de medio millón de dólares por cada partido de exhibición.

Las últimas victorias contra El Salvador y Paraguay dieron los puntos necesarios para que la Selección ecuatoriana acceda por primera vez en su historia al top ten de las mejores selecciones de fútbol. Ecuador aparece desde ayer en el puesto 10 con 1.056 puntos, lo que le permitió desplazar a Rusia.

El proceso que comenzó con el montenegrino Dusan Draskovic, quien asentó las bases para las futuras selecciones, se complementó con la presencia de directores técnicos colombianos que hasta el momento le han dado a Ecuador la clasificación a sus dos únicos mundiales.

Hernán Darío Gómez y Luis Fernando Suárez, con quienes la “Tri” accedió a las citas mundialistas del 2002 y el 2006, establecieron un estilo de juego diferente  en los futbolistas ecuatorianos.

Pero los puntos necesarios para ocupar tan distinguida posición no solo se obtienen en partidos eliminatorios, los amistosos también suman para la clasificación en el ranking.

En el año 2011 comienza el ascenso. La “Tri” inició en el puesto 42 y terminó en la casilla 13. En esa temporada se jugaron 10 partidos de comprobación donde se  obtuvieron 4 victorias, 5 empates y una derrota. Uno de los gestores de esta histórica posición es el actual director técnico, Reinaldo Rueda, quien también se hizo eco ante la noticia.

El adiestrador colombiano destaca el compromiso de sus dirigidos y recuerda el partido en Portugal como uno de los puntos sobresalientes del actual proceso.
“Cuando íbamos a enfrentar a Portugal éramos 12 en el mundo y los muchachos asimilaron bien esa situación, no se desconcentraron”, declaró Rueda.

Por su parte, el referente del fútbol nacional, Antonio Valencia, desde Inglaterra sostuvo que el décimo lugar es una distinción que todo el país debe disfrutar.

Asimismo, el actual goleador tricolor, Felipe Caicedo, también mostró su felicidad desde Rusia a través  de la red social Twitter, donde escribió desde su cuenta @FelipaoCaicedo: “Hay razones para estar agradecido. Siempre juntos,  siempre alegres, siempre unidos”.

Argentina y colombia también forman parte del “top ten”

El último ranking de la FIFA presenta a tres selecciones sudamericanas entre las diez mejores del mundo. Argentina, Colombia y Ecuador. En tercer lugar, con 1.292 puntos se ubica Argentina, combinado  que lidera el proceso eliminatorio.

Colombia aparece en sexto lugar, con 1.154 unidades y en el puesto 3 de las Eliminatorias sudamericanas. Por otro lado Uruguay y Brasil descendieron en la clasificación mundial. Ahora se encuentran en los puestos 17 y 19, respectivamente.

Fuente: El Telegrafo

COMENTARIOS

Nombre

BarceNoticias,1252,Campeonato Nacional,242,Eliminatorias,5,EuroCopa,1,Fútbol Internacional,162,Jugadores,2,La Tri,200,Multimedia,152,Mundial Rusia 2018,4,Noticias,35,
ltr
item
Idolo uno solo: Ecuador mejorará su cotización
Ecuador mejorará su cotización
El ingreso de Ecuador por primera vez al “top ten” del Ranking Mundial de Selecciones de la FIFA no solo es un logro en el aspecto deportivo. Los beneficios económicos también forman parte de este histórico suceso. En el 2012, según el informe económico de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, la Selección absoluta recibió 100.000 dólares por dos cotejos amistosos contra Chile y Honduras.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSAHXQ94zkQ_RxnTvMWGj4tqqZeDkMosscA3Zj9ufsN39b_f2WBnQUEMMPRGs-DyJhXMQLDR6oxT6I-I5dv_CK4XHnbjyg45SgcfkaXsl_VxcetCOFzl-e0OaKgKuZZe0DckXUVHiS/s400/ten.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSAHXQ94zkQ_RxnTvMWGj4tqqZeDkMosscA3Zj9ufsN39b_f2WBnQUEMMPRGs-DyJhXMQLDR6oxT6I-I5dv_CK4XHnbjyg45SgcfkaXsl_VxcetCOFzl-e0OaKgKuZZe0DckXUVHiS/s72-c/ten.jpg
Idolo uno solo
https://idolounosolo.blogspot.com/2013/04/ecuador-mejorara-su-cotizacion.html
https://idolounosolo.blogspot.com/
https://idolounosolo.blogspot.com/
https://idolounosolo.blogspot.com/2013/04/ecuador-mejorara-su-cotizacion.html
true
1780184349939235395
UTF-8
Cargado todas las publicaciones No se encontraron publicaciones VER TODO Lee mas Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS PUBLICACIONES Ver todo RECOMENDADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODOS LAS PUBLICACIONES No se encontró ninguna publicación que coincida con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sáb Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago 1 hora antes $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social PASO 2: Haga clic en el enlace de su red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos se copiaron en su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de contenidos