Nicolás Leoz renunció ayer al comité ejecutivo de la FIFA y la presidencia de la Conmebol, cargo que ocupaba desde 1986, días antes de que se anuncie el resultado de una investigación sobre supuestos sobornos relacionados con los mundiales. El dirigente paraguayo de 84 años anunció en una rueda de prensa que dejaba el comité ejecutivo de la FIFA y su puesto en el comité organizador del Mundial 2014 por “razones de salud”, aunque no mencionó su renuncia al cargo en el organismo rector del fútbol sudamericano.

Nicolás Leoz renunció ayer al comité ejecutivo de la FIFA y la presidencia de la Conmebol, cargo que ocupaba desde 1986, días antes de que se anuncie el resultado de una investigación sobre supuestos sobornos relacionados con los mundiales.
El dirigente paraguayo de 84 años anunció en una rueda de prensa que dejaba el comité ejecutivo de la FIFA y su puesto en el comité organizador del Mundial 2014 por “razones de
salud”, aunque no mencionó su renuncia al cargo en el organismo rector del fútbol sudamericano. Esa decisión se conoció luego por un comunicado de la FIFA, y fue confirmada por el secretario general de la Conmebol, Francisco Figueredo.El dirigente paraguayo de 84 años anunció en una rueda de prensa que dejaba el comité ejecutivo de la FIFA y su puesto en el comité organizador del Mundial 2014 por “razones de
Leoz, que se sometió hace poco a su cuarta operación del corazón, integraba el comité ejecutivo de la FIFA desde 1998.
“Mis compañeros de los diferentes países de la Conmebol se reunirán el martes próximo en Asunción para tomar una decisión sobre quién ocupará el puesto vacante que pertenece a la América del Sur; es hora de dar paso a los directivos más jóvenes”, agregó.
El paraguayo abandona la FIFA la misma semana que su juez de ética tiene previsto anunciar sus decisiones sobre una pesquisa sobre un antiguo escándalo financiero.
Leoz fue acusado en un juicio criminal en el 2008 en Suiza de recibir pagos del exsocio comercial de la FIFA, ISL. La agencia quebró en el 2001 con deudas por $ 300 millones, y la investigación de los ejecutivos de la compañía reveló que habían comprado la influencia de dirigentes deportivos.
Hace cinco años, Leoz fue identificado en documentos judiciales por haber recibido de ISL $ 130.000. La cadena británica BBC reportó después que el paraguayo recibió pagos totales por $ 730.000.
Nicolás Leoz
expresidente de la conmebol
“En 50 años de dirigencia jamás me ofrecieron un peso. Esta es una decisión estrictamente de carácter personal: mi salud mental está muy bien, pero físicamente no puedo hacer cinco viajes por año a Suiza y otros dos anualmente a Japón”.
El Universo
COMENTARIOS