El potencial ofensivo de los equipos del Astillero se ve reflejado en los 45 goles que ambas escuadras han logrado en lo que va del campeonato, separados solo por un gol, el conjunto “eléctrico” ha convertido 23 tantos en 14 partidos jugados, lo que le da un promedio de 1,71 goles por partido; mientras tanto, los “toreros” anotaron en 22 ocasiones en 16 enfrentamientos, reflejando un total de 1,38 goles por encuentro.
El potencial ofensivo de los equipos del Astillero se ve reflejado en los 45 goles que ambas escuadras han logrado en lo que va del campeonato, separados solo por un gol, el conjunto “eléctrico” ha convertido 23 tantos en 14 partidos jugados, lo que le da un promedio de 1,71 goles por partido; mientras tanto, los “toreros” anotaron en 22 ocasiones en 16 enfrentamientos, reflejando un total de 1,38 goles por encuentro.
En lo individual, la realidad es otra, de los 4 jugadores (por equipo) ofensivos que jugarían mañana, el que más veces ha inflado las redes es Ariel Nahuelpán, del Barcelona, con 7 goles; y Marcos Caicedo, por Emelec, que ha anotado 6 dianas.
Nahuelpán regresa a la titularidad amarilla después de haber superado una lesión. Para Gustavo Costas, técnico “canario”, la presencia del goleador es garantía para mantener a la zaga “eléctrica” lejos de la media cancha. Las características del argentino lo hacen un valor importante cuando se trata de retener el balón o salir en rápido contragolpe.
Costas buscará hacer daño por el centro de la zaga azul donde no estarán los defensas habituales Cristian Nasuti ni Gabriel Achilier.
Asimismo, el “Ídolo” recupera a otro jugador importante dentro de la estrategia de Costas, se trata de Damián el “Kitu” Díaz, quien cumplió una sanción por acumulación de tarjetas. Aunque el volante argentino ha tenido una temporada irregular, ha sido de los jugadores que más goles ha convertido en los clásicos, partidos donde se desempeña de mejor manera.
A los argentinos se suman los nacionales José Ayoví y Michael Arroyo para el desborde por los costados. Ayoví ha sido titular en los últimos encuentros, su rapidez y sutil gambeta lo están adueñando del puesto que en la temporada pasada era propiedad privada de Arroyo, quien durante el primer semestre del presente año no pudo repetir el nivel que ayudó a que su equipo ganara la corona 14.
Por su parte, los “millonarios” tienen el ataque más letal, aunque no es titular en todos los partidos, Marcos Caicedo, por su explosión y dinamismo, se ha convertido en el as bajo la manga del técnico Gustavo Quinteros, que a pesar del pedido del hincha no lo considera desde el inicio del partido.
Otro jugador explosivo que inquieta a cualquier defensa es Marcos Mondaini, pieza clave en el equipo de Quinteros. Puede desempeñarse por los costados y por el medio. Junto a él la presencia de Ángel Mena, que aunque no ha tenido muchos minutos en el presente campeonato, es un jugador hábil, veloz y que ha sido importante en los últimos duelo del “Bombillo”.
Por último, está Marlon De Jesús, duramente reprochado por la hinchada azul, ya que le atribuyen la responsabilidad de la eliminación del cuadro “eléctrico” de la Copa Libertadores, demostró el último fin de semana que las críticas no lo minimizan y ayudó a que su equipo se llevara los 3 puntos al anotar el gol de la victoria.
De Jesús siempre está de frente al arco y participa de todas las jugadas de gol de su club. Es ágil con la pelota y colabora con su equipo cuando hay que tapar espacios en cancha contraria.
Su olfato de gol está intacto y su mentalidad está en ganar el campeonato. La hinchada espera que ese olfato aparezca esta tarde, ante su eterno rival en su estadio.
El Telegrafo
COMENTARIOS