La polémica se apaciguó y los directivos del Barcelona Sporting Club fueron clarísimos: el nombre del club no está en peligro. Esto, tras conocerse que el Fútbol Club Barcelona, de España (fundado en 1899) presentó hace tres meses una solicitud al Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI) para registrar la marca Barcelona en Ecuador, lo que supondría una contrariedad entre ambas partes.
La polémica se apaciguó y los directivos del Barcelona Sporting Club fueron clarísimos: el nombre del club no está en peligro. Esto, tras conocerse que el Fútbol Club Barcelona, de España (fundado en 1899) presentó hace tres meses una solicitud al Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI) para registrar la marca Barcelona en Ecuador, lo que supondría una contrariedad entre ambas partes.
El club guayaquileño (fundado en 1925 por jóvenes españoles) se opuso al pedido 30 días después en el IEPI y argumentó que es el único “legítimo dueño” de la marca Barcelona en el país. El Ídolo, según dijo en un comunicado, “explora la posibilidad” de un acuerdo para la coexistencia legal y pacífica de las dos marcas en el país.
Justamente esa es la intención del Barça, que a través de la versión de un portavoz, citado por el portal español Mundodeportivo.com, indico: “Al ser más globales, hay que ser más prudentes (…) Es un desacuerdo de carácter administrativo, nunca jurídico”.
La intención del club español es luchar contra la piratería y el uso ilegítimo de los símbolos del club en América. Esto incluye ropa, juegos y material de entretenimiento. Pero quitar la marca y el escudo al Ídolo, no.
Aún falta una primera resolución del IEPI, pero el club “torero” confía en que será favorable.
Susto y disgusto
A pesar que Barcelona negó desde el inicio que la polémica se hubiera originado por un reclamo o una demanda legal del Barça, fue común que algunos hinchas se asustaran por un posible cambio de denominación del club, pues era uno de los riesgos.
“No me imagino a mi equipo con otro escudo, con otro nombre. No vayan a decir después en la Federación que también tocará perder los 14 títulos”, indicó Alejandro Gómez, hincha “torero” que frecuenta la tribuna del Monumental.
Otro seguidor, Fernando Coronel, parecía resignado la mañana del jueves pasado, cuando todavía no tenía clara la situación real: “Si toca cambiar, toca. La cosa es que sería bien feo renunciar a distintivos históricos, aunque creo que pase lo que pase, la gente igual lo seguirá llamando Ídolo. La grandeza no se va a perder”.
Lo que más molestó al hincha “torero” Miguel Paredes fueron las bromas de los seguidores de otros clubes. Y es que la polémica dio para la “joda” en redes sociales, sobre todo por parte de fanáticos de Emelec.
En Twitter, uno de los hashtags que tuvo acogida fue #NombresParaBarcelona. Con aquella etiqueta los usuarios soltaron sus “rayones” hacia el club “canario”. Entre otros nombres sugirieron: Piratas del Astillero, Antes Teníamos Otro Nombre F.C., IESS Sporting Club (haciendo alusión al embargo que hizo la institución estatal) y Rubén Beninca Sporting Club (por el ‘Monumentalazo’ de 1988).
Obviamente los hinchas de Barcelona no se quedaron atrás y con el mismo hashtag defendieron la historia del club. Propusieron nombres como Un solo Ídolo, El papá de Emelec 5-0 (en referencia a un Clásico del año pasado), Ídolo de Ecuador y La envidia del F.C. Barcelona.
¿Y si algún día toca cambiar?
Si por esas cosas de la vida a Barcelona le tocara cambiar algún día su nombre y escudo, pues no le van a faltar opciones. En EXTRA preparamos estas propuestas hipotéticas que podrían servirle al Ídolo, en caso de ser necesario. Se barajaron los nombres Canarios Sporting Club, Ídolo Sporting Club, El Ídolo, Guayaquil S.C. y Toreros.
El clon del otro gigante español
El caso entre el Barcelona Sporting Club y el FC Barcelona no es el único que involucra similitudes entre un club de América y otro grande de España, pues en Bolivia el Real Potosí tiene una clara influencia del Real Madrid.
El club de Potosí fue fundado el 1 de abril de 1986 como Academia de Fútbol Real Potosí, luego se fusionó al club Banim (fundado en 1941) y adoptó el nombre de Banim Real Potosí. Pero Samuel Blanco, principal accionista del club e hincha del Real Madrid, le dejó el nombre definitivo como Real Potosí. El equipo juega de morado con blanco.
Extra
COMENTARIOS