Debido al fuerte nivel del Campeonato Brasileño de Serie A (“Brasileirão”), que involucra clubes paulistas, cariocas, gaúchos y mineiros, entre outros, el Estado de Minas Gerais jamás tuvo sus dos principales representantes en la máxima competencia continental. Pero esto está muy cerca de suceder: Atlético ya tiene su cupo asegurado, puesto que es el justo campeón de América, y Cruzeiro es punta del “Brasileirão”. Así, para los “mineiros”, la presencia del dúo montañés en la Libertadores de 2014 es casi cierta.
Debido al fuerte nivel del Campeonato Brasileño de Serie A (“Brasileirão”), que involucra clubes paulistas, cariocas, gaúchos y mineiros, entre outros, el Estado de Minas Gerais jamás tuvo sus dos principales representantes en la máxima competencia continental. Pero esto está muy cerca de suceder: Atlético ya tiene su cupo asegurado, puesto que es el justo campeón de América, y Cruzeiro es punta del “Brasileirão”. Así, para los “mineiros”, la presencia del dúo montañés en la Libertadores de 2014 es casi cierta.
Todo lo que tienes que saber sobre el fútbol “mineiro”
El carioca Víctor Serpa es considerado el padre del fútbol mineiro. Junto a otros amigos, Serpa fundó el Sport Foot-Ball Club en 1904, cuando la capital Belo Horizonte recién completaba su séptimo año de fundación. Tras la muerte de Serpa, el Sport vivió una crisis que precipitó su extinción tras el surgimiento del Clube Atlético Mineiro en 1908. A partir del surgimiento del Atlético, otros clubes aparecieron: el Yale Atlético Clube (1910), club de inmigrantes italianos, y el América Futebol Clube (1912), club de la élite mineira.
En 1915 fue creada la Federación Mineira de Fútbol (FMF) y realizado el primer Campeonato Mineiro de la historia. El Campeonato Mineiro pasó a ser la principal competencia de fútbol de los clubes mineiros, puesto que sólo en 1959 se realizó el primer Campeonato Brasileño de Serie A (Taça Brasil). Además del Campeonato Mineiro (que actualmente posee tres divisiones), la FMF también organiza otras competencias como la Taça Minas Gerais, la Taça Belo Horizonte y la Copa de Campeones Mineiros.
Títulos oficiales – Federación Mineira de Fútbol (FMF)
Campeonato Mineiro
Realizado desde 1915. En algunos años hubo dos campeones, por eso, en 2012, tras la consecución de su 41º corona, el Atlético fue proclamado el 100º campeón por la FMF.
Atlético: 42 Campeonatos y 34 Subcampeonatos
Cruzeiro: 35 Campeonatos y 25 Subcampeonatos
América: 15 Campeonatos y 16 Subcampeonatos
* No incluye el Supercampeonato de 2002 pues no es oficial
Taça Minas Gerais
Las ediciones de 1973, 1975, 1976, 1977, 1980 y 1981, fueron separadas del Campeonato Mineiro. En 1979, y de 1982 a 1987, y en 1999 y 2000, correspondió a una fase del Campeonato Mineiro.
Atlético: 5 Campeonatos y 4 Subcampeonatos
Cruzeiro: 5 Campeonatos y 5 Subcampeonatos
Uberaba: 3 Campeonatos y 1 Subcampeonatos
Taça Belo Horizonte
Disputada de 1970 a 1972, sólo hubo un campeón.
Atlético: 3 Campeonatos y 0 Subcampeonatos
Cruzeiro: 0 Campeonatos y 1 Subcampeonatos
Copa de Campeones
Competencia que reunió a todos los campeones mineiros en actividad.
Atlético: 1 Campeonatos y 1 Subcampeonatos
Cruzeiro: 2 Campeonatos y 1 Subcampeonatos
Títulos oficiales – Confederación Brasileña de Fútbol (CBF)
Atlético:
Campeonato Brasileño de Serie A (1): 1971
Copa de Campeones Brasileños (1): 1978
Cruzeiro:
Campeonato Brasileño de Serie A (2): 1966 y 2003
Copa de Brasil (4): 1993, 1996, 2000 y 2003
Títulos oficiales – Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL)
Atlético:
Copa Libertadores de América (1): 2013
Copa Conmebol (2): 1992 y 1997
Cruzeiro:
Copa Libertadores de América (2): 1976 y 1997
Supercopa (2): 1991 y 1992
Recopa (2): 1998
Copa de Oro (1): 1995
Copa Máster (1): 1995
Total de títulos oficiales
Atlético: 56 títulos oficiales
Cruzeiro: 55 títulos oficiales
Superclásico del fútbol “mineiro”
Hasta la década de 1960, el principal clásico del fútbol mineiro fue el partido entre Atlético – América. Con la construcción del estadio Mineirão, Atlético y Cruzeiro pasaron a dividir el mismo ambiente. Los partidos entre Atlético, América y Cruzeiro, son considerados clásicos mineiros. Pero en la actualidad el Superclásico es Atlético – Cruzeiro.
Atlético – Cruzeiro
Clásicos: 478
Victorias de Atlético: 193
Victorias de Cruzeiro: 161
Empates: 125
Atlético – América
Clásicos: 377
Victorias de Atlético: 187
Victorias de América: 100
Empates: 90
Cruzeiro – América
Clásicos: 346
Victorias de Cruzeiro: 140
Victorias de América: 101
Empates: 105
COMENTARIOS