El abogado de la barra Sur Oscura, Iván Durazno, hizo la denuncia. El ministerio pidió un informe. Hoy concluirán las audiencias de hábeas corpus solicitadas por Iván Durazno, abogado de los supuestos hinchas de Barcelona. Ellos están acusados de protagonizar desmanes afuera del estadio de Sangolquí, el 28 de septiembre. Hasta el momento, el resultado de las diligencias ha sido negativo. De 18 solicitudes, 14 fueron rechazadas hasta el viernes. Ayer debían cumplirse otras tres, y hoy la última.
El abogado de la barra Sur Oscura, Iván Durazno, hizo la denuncia. El ministerio pidió un informe.
Hoy concluirán las audiencias de hábeas corpus solicitadas por Iván Durazno, abogado de los supuestos hinchas de Barcelona. Ellos están acusados de protagonizar desmanes afuera del estadio de Sangolquí, el 28 de septiembre. Hasta el momento, el resultado de las diligencias ha sido negativo. De 18 solicitudes, 14 fueron rechazadas hasta el viernes. Ayer debían cumplirse otras tres, y hoy la última.
Durazno aspira a que, por lo menos, uno de sus clientes sea liberado. Según dice, ellos son inocentes y no tuvieron nada que ver con los destrozos y las agresiones a los policías, el día del partido entre Barcelona e Independiente del Valle. El balance de la jornada fue de, al menos, tres policías heridos y 37 supuestos hinchas detenidos. Durazno aseguró que se logró identificar a tres de cinco personas que serían responsables de los daños y agresiones.
Por eso, ayer, fue hasta la Fiscalía de Sangolquí, en el suroriente de Quito. Pidió al fiscal de esa jurisdicción la práctica de varias diligencias. Entre ellas, el reconocimiento y reconstrucción del lugar de los hechos, la recepción de versiones y la vinculación de varias personas al proceso.
Durazno denunció que dos de sus clientes fueron agredidos en el Centro de Detención Provisional (CDP), de Pichincha. Según él, uno de ellos "ha sido tratado cruel, inhumana y en forma degradante por personal de seguridad". Por eso, el abogado presentó escritos en la Fiscalía, la Dirección de Rehabilitación, la Defensoría del Pueblo y los ministerios de Justicia y del Interior.
Este Diario se comunicó, telefónicamente, con el Ministerio de Justicia. Funcionarios de la dependencia aseguraron que la Dirección de Rehabilitación espera un informe. Adelantaron que no hubo maltrato. Mientras, el juez décimo noveno de lo Penal fijó para el 18 la audiencia de revisión de medidas cautelares de uno de los hinchas detenidos.
Información de Diario Expreso