Desde la marcha de Mina a México, el único delantero que ha rendido en el Barcelona fue Nahuelpán, que también se marchó. Mario Costa, nuevo director de fútbol del Ídolo, quiere para 2014 a un punta similar al ecuatoriano
Desde la marcha de Mina a México, el único delantero que ha rendido en el Barcelona fue Nahuelpán, que también se marchó. Mario Costa, nuevo director de fútbol del Ídolo, quiere para 2014 a un punta similar al ecuatoriano
Preguntado por las posiciones a reforzar en 2014, Mario Costa, nuevo presidente de la comisión de fútbol del Barcelona, afirmó el martes que el equipo necesitará "un delantero como Mina". En el fútbol debe haber pocas cosas tan difíciles como reemplazar a un jugador que marca 30 goles en una temporada, y ese fue el reto que se le presentó a la directiva y el cuerpo técnico del Ídolo tras el campeonato de 2012, cuando su gran goleador puso rumbo a México. Casi un año después, siguen en las mismas.
Hasta seis delanteros han llegado con el objetivo de suceder al punta ecuatoriano. Solo uno, Ariel Nahuelpán, inició una senda que parecía llevarle a emular al atacante del América, pero terminada la primera etapa decidió seguir sus pasos por la vía menos deseada por la hinchada amarilla: también se marchó al fútbol azteca.
"No va a ser fácil encontrar otro Narciso Mina", opinaba ayer Costa en conversación telefónica con EXPRESO. "Tenía una gran calidad de definición. Hacía goles de penal, de cabeza, de jugadas, de potencia, de 'dribbling'... Me sorprende un poco incluso que en el esquema de la selección ecuatoriana no haya sido considerado".
Gustavo Costas, extécnico del Barcelona, opinó a principios de año que, a diferencia de Mina, capaz de fabricarse sus propias ocasiones, Nahuelpán era un delantero más rematador, preparado para culminar las jugadas de sus compañeros. Al argentino le costó coger el ritmo goleador, pero acabó marcando 12 tantos en 18 partidos. Su promedio, uno cada 117 minutos, superó al de Mina en 2012 (uno cada 127 minutos).
A pesar de ello, asumiendo que el retorno de cualquiera de los dos se antoja poco menos que imposible, Costa preferiría un futbolista de las características del ecuatoriano. "También depende del análisis del técnico (Luis Soler). Creo que Mina se adapta mucho más al estilo de juego del Barcelona", dice el directivo. "Se tratará de encontrar, si es posible, dentro del medio, quienes cumplan esa función de la mejor manera, porque desde sus salidas no hemos tenido una solución ahí arriba".
POCO ACIERTO. El problema es que ninguno de los otros fichajes de 2013 se acerca si quiera a las cifras de Mina y Nahuelpán. El más regular, Cristian Penilla, ha anotado cuatro goles en 25 partidos (uno cada 262 minutos). Algo más de puntería ha mostrado el colombiano Medina, que aterrizó con la segunda etapa en marcha y ha marcado tres goles en nueve encuentros (uno cada 236 minutos).
Gonzalo Castillejos solo marcó un gol, como Carlos Quintero, mientras que el uruguayo Sebastián Ribas todavía no ha roto ninguna red. Pobre bagaje para un punta que venía de triunfar en la segunda división de Francia.
SIN ASISTENTE. Exceptuando a Nahuelpán, la factura goleadora de los herederos de Mina es tan pobre que entre los tres máximos anotadores del Ídolo en 2013 figuran dos centrocampistas: Michael Arroyo (nueve dianas) y Damián Díaz (cinco). La marcha del argentino es un factor que podría haber influido en esta situación, toda vez que su creatividad era fundamental en la ofensiva amarilla y, como en el caso de Mina, nadie ha sido capaz de ocupar su lugar.
"Díaz ubicaba el balón de forma que ponía a los delanteros en posición de gol. En un partido se generaban entre cinco y seis opciones", opina Costa. "No solo estaríamos hablando de definidores, necesitamos a alguien que estructure el juego. Una de las razones por las que el Barcelona está donde está es la salida de Díaz".
En ese sentido, el directivo no descarta la validez de atacantes como Penilla o Medina, que podrían sobresalir si se da con un asistente de primer nivel. 2014 está cada vez más cerca y el Barcelona necesita encontrar soluciones para no repetir un año para el olvido.
Fuente: Expreso