Aunque Mario Costa, presidente de la Comisión de Fútbol de Barcelona, advirtió días atrás que los sueldos y el presupuesto del club deben ser revisados, el entrenador canario Luis Soler propone otra alternativa: reducir el número de jugadores de la plantilla para ajustar la proyección de egresos para el 2014. “Si un jugador ha tenido el rendimiento esperado, si está acorde con su salario será considerado (para renovar), sino tendremos que buscar alternativas. No es que el futbolista no se merezca el sueldo, tal vez sí, pero si su rendimiento no ha sido aporte, su salario tampoco está acorde”, expresó el pasado 28 de octubre Costa.
Aunque Mario Costa, presidente de la Comisión de Fútbol de Barcelona, advirtió días atrás que los sueldos y el presupuesto del club deben ser revisados, el entrenador canario Luis Soler propone otra alternativa: reducir el número de jugadores de la plantilla para ajustar la proyección de egresos para el 2014.
“Si un jugador ha tenido el rendimiento esperado, si está acorde con su salario será considerado (para renovar), sino tendremos que buscar alternativas. No es que el futbolista no se merezca el sueldo, tal vez sí, pero si su rendimiento no ha sido aporte, su salario tampoco está acorde”, expresó el pasado 28 de octubre Costa.
Soler también analiza la actual y compleja situación económica que afronta no solo Barcelona, sino el fútbol nacional en general. “Los clubes tiene que tener un presupuesto, cumplirlo y no excederse, cada uno sabe lo que tiene que gastar, esto es como una casa, si se gasta más de lo que ganas a la larga habrá problemas”, dijo.
Pero “una cosa es reducir el presupuesto, bajándole el sueldo a los jugadores, que ya tienen contratos y otra es reducir el presupuesto. En vez de tener 32 jugadores, tener 24”, opinó.
“Para mí que por ese lado tiene que ir Barcelona, porque los contratos se tienen que respetar, salvo que haya un acuerdo, pero si no, hay que cumplir los contratos que están firmados”, advirtió el entrenador.
Incluso está dispuesto a aceptar a trabajar con menos jugadores. “Yo no trabajo nunca con plantillas de 32 jugadores, así que a mí eso no me molesta”.
No obstante, agregó: “No estoy preocupado por el tema de reducción de presupuesto ni por nada de eso, hay que optimizar lo que uno tiene, y quizás no tener tanta cantidad de jugadores, y tener más calidad: tratar de tener jugadores polifuncionales que puedan jugar en dos o tres posiciones. Barcelona es un equipo grande, que aspira a campeonatos y que tiene que tener jugadores de jerarquía, talentosos y que seguramente no serán baratos. Si se quiere salir campeón hay que tener un plantel importante”.
22
Puntos tiene barcelona en la segunda etapa, y 60 en caumulada.
Fuente: El Universo