Por segundo año consecutivo Barcelona ficha al vigente goleador del torneo como refuerzo para la nueva campaña. Antes del argentino Federico Nieto, artillero del 2013 con 29 tantos en Deportivo Quito, contrató al esmeraldeño Narciso Mina, quien arribó en el 2012 como mayor cañonero del 2011 (28 goles con Independiente). Como amarillo, Mina repitió su título de romperredes y además dio una vuelta olímpica. Pero también igualó el récord de mayor cifra de tantos hechos por un canario en un certamen nacional al llegar a 30, superando a Paulo César, quien en 1983 hizo 28. Paulo César fue el primer goleador en vigencia que incorporaron los toreros.
Por segundo año consecutivo Barcelona ficha al vigente goleador del torneo como refuerzo para la nueva campaña.
Antes del argentino Federico Nieto, artillero del 2013 con 29 tantos en Deportivo Quito, contrató al esmeraldeño Narciso Mina, quien arribó en el 2012 como mayor cañonero del 2011 (28 goles con Independiente).
Como amarillo, Mina repitió su título de romperredes y además dio una vuelta olímpica. Pero también igualó el récord de mayor cifra de tantos hechos por un canario en un certamen nacional al llegar a 30, superando a Paulo César, quien en 1983 hizo 28. Paulo César fue el primer goleador en vigencia que incorporaron los toreros.
Joao Evangelista Santiago Dino, nombre real de Paulo César, llegó a Ecuador en 1981, con 29 años. Su destino era Barcelona, pero complicaciones con su transferencia lo desviaron a otro rumbo donde lo esperaba el éxito: Liga de Quito.
El brasileño halló a un abastecedor ideal en el club albo –Ricardo Bocha Armendáriz– y un plantel de calidad –Ecuador Figueroa, Luis Eduardo Vaca, Nelson Moraes, Fabián Chiche Cáceres, entre otros– donde se consolidó como máximo astro.
Paulo César anotó 25 veces, se consagró goleador de 1981 y condujo a Liga (Q) a la Copa Libertadores como subcampeón. Los canarios adquirieron para 1982 los goles del delgado ariete caracterizado por su notable habilidad técnica, potente cabezazo y frialdad para definir.
En su primer año hizo 12 tantos, 28 en 1983 y se despidió de Barcelona con 15, en 1984. Paulo César no fue campeón, pero 55 goles en tres torneos nacionales (más 6 en Copa Libertadores) y su espíritu indomable lo transformaron en ídolo.
Janio Pinto, importado de Brasil por el América capitalino, fue goleador de Liga (Q) en 1988, con 18 tantos. En 1989 Barcelona lo compró, marcó 13 anotaciones y fue parte del conjunto monarca de ese año. En la repetición del juego clave con Deportivo Quito, que aseguró la coronación, el brasileño no estuvo porque decidió irse a su país y no fue renovado.
En 1990 Ermen Pantera Benítez fue goleador de Ecuador con 29 conquistas en El Nacional. En 1991, incorporado por Barcelona, fue el cuarto anotador del club (11) y contribuyó a la obtención del campeonato.
Diego Herrera, cañonero de 1993 con Liga de Quito (19), no tuvo la misma suerte en 1994 como torero. Bajo nivel y lesiones redujeron su producción ofensiva.
Manuel Matador Uquillas, prestado a Espoli, hizo 25 goles en 1994 y en su retorno a Barcelona marcó 24 en 1995. Repitió título de goleo y además fue campeón. Entre el 2011 y 2012 Mina vivió el mismo éxito que tuvo antes el Matador.
ANTES DE IR A BARCELONA
1988 Janio Pinto
18 Goles en Liga de Quito
1990 Ermen Benítez
29 Goles en Nacional
1993 Diego Herrera
19 Goles en Liga de Quito
1994 Manuel Uquillas
25 Goles en Espoli
1988 Narciso Mina
28 Goles en Independiente
2013 Federico Nieto
29 Goles en Deportivo Quito
Fuente: El Universo